Contamos con licencia vigente expedida por la Secretaria Distrital de Salud para la prestación de Servicios en SST (Seguridad y Salud en el Trabajo), de esta manera te garantizamos calidad y cumplimento legal.
¿A quiénes aplica el tener una gestión de SST? El sistema de gestión aplica a todos los empleadores públicos y privados, los trabajadores dependientes e independientes, los trabajadores cooperados, los trabajadores en misión, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales, las agremiaciones o asociaciones que afilian trabajadores independientes al Sistema de seguridad social. Cual sea tu caso ahí estamos nosotros para colaborarte.

Te brindamos asesoría especializada para el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo analizando objetivos y necesidades, generando estrategias óptimas basándonos en la normatividad vigente: Resolución 0312 del 2019 y Decreto 1072 del 2015. Te ayudamos con la evaluación inicial de estándares mínimos de acuerdo al nivel de cumplimiento de la Resolución 0312 de 2019. Realizamos la evaluación de riesgos de acuerdo a la actividad económica y condiciones de la organización. Diseñamos y elaboramos la documentación relacionada al SG-SST de acuerdo con los resultados de la evaluación inicial e identificación de riesgos. Socializamos y explicamos toda la documentación del SG-SST, para su respectivo manejo y aplicación. Realizamos acompañamiento y seguimiento con el fin de aclarar dudas e inquietudes verificando que todo se esté desarrollando como lo planeado.

La batería de Riesgo psicosocial es una herramienta para evaluar los factores de riesgo psicosocial, su aplicación es obligatoria para todas las empresas colombianas, sin importar el número de trabajadores ni sector económico. Su diagnóstico permite identificar los niveles de riesgo psicosocial intralaboral, extralaboral y de estrés a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa, por medio de los resultados la organización puede mejorar los factores de riesgo psicosocial y por ende la productividad en el trabajo. Comprende la identificación, evaluación y prevención de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Realizado por Psicólogo con Licencia de Salud Ocupacional. Incluye: Realización de encuesta para diagnóstico de riesgo psicosocial avalada por el Ministerio de Trabajo. Recolección de información y generación de informe del diagnóstico de riesgo psicosocial. Generación de estrategias de prevención e intervención según resultados del riesgo psicosocial. Divulgación de resultados a la alta gerencia.

La encuesta de clima organizacional permite evaluar la satisfacción y bienestar de los trabajadores en su entorno laboral, medir la percepción de los empleados en relación a diferentes aspectos de la organización y detectar oportunidades de mejora. Realizamos la elaboración, aplicación, procesamiento y presentación de resultados de la encuesta de clima organizacional. Con los resultados obtenidos se podrán tomar decisiones más acertadas para mejorar el clima laboral y la satisfacción de los empleados, lo cual se traduce en un mejor rendimiento y productividad en la empresa. Se entregará un informe completo de los resultados de la encuesta y recomendaciones de mejora.


- Te brindamos asesoría especializada para el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo analizando objetivos y necesidades, generando estrategias óptimas basándonos en la normatividad vigente: Resolución 0312 del 2019 y Decreto 1072 del 2015.
- Te ayudamos con la evaluación inicial de estándares mínimos de acuerdo al nivel de cumplimiento de la Resolución 0312 de 2019
- Realizamos la evaluación de riesgos de acuerdo a la actividad económica y condiciones de la organización.
- Diseñamos y elaboramos la documentación relacionada al SG-SST de acuerdo con los resultados de la evaluación inicial e identificación de riesgos.
- Socializamos y explicamos toda la documentación del SG-SST, para su respectivo manejo y aplicación
- Realizamos acompañamiento y seguimiento con el fin de aclarar dudas e inquietudes verificando que todo se este desarrollando como lo planeado.

La batería de Riesgo psicosocial es una herramienta para evaluar los factores de riesgo psicosocial, su aplicación es obligatoria para todas las empresas colombianas, sin importar el número de trabajadores ni sector económico. Su diagnóstico permite identificar los niveles de riesgo psicosocial intralaboral, extralaboral y de estrés a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de la empresa, por medio de los resultados la organización puede mejorar los factores de riesgo psicosocial y por ende la productividad en el trabajo.
- Realización de encuesta para diagnóstico de riesgo psicosocial avalada por el Ministerio de Trabajo
- Recolección de información y generación de informe del diagnóstico de riesgo psicosocial.
- Generación de estrategias de prevención e intervención según resultados del riesgo psicosocial.
- Divulgación de resultados a la alta gerencia.

El clima organizacional es un concepto que se refiere al grado de satisfacción y/o comodidad de los empleados dentro de una empresa u organización
La encuesta de clima organizacional es una herramienta que permite hacer un diagnóstico de la organización e identificar factores como la tasas de rotación o absentismo laboral, el nivel de productividad o la calidad del trabajo de los empleados.
Usar esta herramienta con frecuencia asegura el éxito de tu empresa, ya que un empleado satisfecho y con un ambiente laboral agradable siempre será proactivo y hará que la empresa donde labora sea más rentable.
Algunos de los servicios o productos que ofrecemos son:

- Evaluación, Diseño y Formulación, implementación, mantenimiento y seguimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST (Decreto 1072/2015 y Res 0312/2019)
- Realización de Batería de Riesgo Psicosocial
- Encuesta de clima organizacional
- Realización de Plan de emergencias y contingencias
- Investigación de Accidentes de trabajo
- Higiene y ergonomía
- Inspecciones de Seguridad
- Plan Estratégico de Seguridad Vial (Res 1565/2014)
- Diseño y Formulación, implementación, mantenimiento y seguimiento y auditorias de la norma ISO 45000 y RUC
- Capacitaciones
- Departamento de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo por outsourcing
¡Descarga gratuita!
Completa la Autoevaluación de estándares mínimos del SG-SST y nosotros de ayudamos a interpretar tus resultados
Cotiza nuestro sistema SG-SST
Si deseas obtener un PDF con la cotización exclusiva de este servicio por favor déjanos saber lo que necesitas: